Las andas, aunque datan del año 1832, se colocan en este espacio debido al estilo típico de procesionar imágenes de la Semana Santa del siglo XVII. También de plata son las coronas de espinas y los nimbos, elementos icónicos de la imaginería granadina. Todas estas piezas de plata eran los aderezos de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, obra de Pablo de Rojas, que se venera en el interior de la Basílica.
Entre los objetos, también encontramos una pieza curiosa: una horquilla. Este utensilio se utilizaba para sostener las andas cuando no contaban con patas para apoyarse. Además, da nombre a una de las tres ramas que conforman la Hermandad, concretamente al cuerpo de Caballeros Horquilleros, fundado el 27 de diciembre de 1678 por el Conde de Moctezuma, mayordomo de aquel año. Este cuerpo es el más antiguo de todos los grupos que integran la Hermandad en la actualidad.