Túnica Jesús Nazareno

Túnica estilo dieciochesco bordada en oro sobre terciopelo morado. Obra del año 1762 perteneciente a la imagen de Jesús Nazareno.
Sudario o Banda de Cruz

Corona de coronación

Impresionante obra de joyería, es sin lugar a dudas la más importante y valiosa pieza del ajuar de la Santísima Virgen. Fue costeada por suscripción popular, que dio comienzo el día 1 de marzo de 1913 y que fue encabezada por el arzobispo de Granada con la cantidad de 1.000 pesetas de la época. A […]
Corona de Isabel II

Corona regalo de Isabel II en el año 1846. En unos momentos de tensión política en nuestro país, terminando la regencia de Espartero, el día 12 de agosto de 1843, una Isabel II de tan solo 13 años escribía lo siguiente: “…determiné rendirle homenaje con una corona de oro, que fuera en todo tiempo testigo […]
Corona Mariscal Cerviño

Corona de oro de Cusco, del año 1797. Es importante tener en cuenta que estamos ante un ornamento devocional en uso, al igual que varias otras piezas de esta exposición. Su significado es claro: representa la realeza de la Santísima Virgen como Reina del Cielo. Como reflejan las pinturas del siglo XVII del antiguo hospital, […]
Cáliz de la Pasión

Encargado por el célebre rector de la Basílica, el reconocido P. Arcoya, al orfebre Miguel Moreno en 1959. Realizado en oro, presenta un magnífico trabajo de cincelado. En la base de la pieza, se pueden observar tres medallones alternados con querubines, en los cuales se representan a Jesús crucificado, María Magdalena y San Juan Evangelista. […]
Cáliz siglo XVII

Realizado en plata dorada con pie circular y plano con filos salientes. El mismo da paso al astil, el cual está formado por un pedestal de perfiles convexos y platillo en forma de disco, nudo de jarrón y cuello troncocónico. La copa, ligeramente acampanada lleva baquetón en el límite de la subcopa. La ornamentación, a […]
Cáliz siglo XVI

Realizado en plata dorada con pie circular y plano con filos salientes y gollete troncocónico ligeramente hundido. El astil está formado por un platillo en forma de disco y nudo esférico, ligeramente achatado en la zona central. El cuello cilíndrico da paso a una copa sutilmente acampanada que lleva baquetón en el límite de la […]
Custodia Neo-gótica

Interesante pieza de orfebrería del siglo XX con original diseño. Especialmente curiosa es la doble enrayada y los dos ángeles neogóticos que enmarcan el ostensorio. Resalta a la vista el enriquecimiento con piedras preciosas del viril, la corona de la parte superior del ostensorio y la cruz que remata el conjunto.
Custodia quiteña

Custodia de oro y plata, donada por el canónigo de la Catedral de Quito (Perú), Don Luis Pérez Navarro, y datada en el año 1727. Fue realizada bajo la supervisión del arzobispo Don Francisco de Pera, siendo Esclavo Menor de la Esclavitud de Nuestra Señora de las Angustias, Don Francisco de Ahumada. Es una magnífica […]