COMPRAR ENTRADAS
COMPRAR ENTRADAS

Peto o Pecherín IV

De origen incierto, este detalle es profundamente granadino e icónico en la estética de la Virgen de las Angustias. Su origen podría situarse en la combinación de dos regalos a la sagrada imagen: por un lado, la beca en forma de «V» sobre el pecho, obsequio del arzobispo Escolano, y, en el centro del pecho, […]

Peto o Pecherín V

De origen incierto, este detalle es profundamente granadino e icónico en la estética de la Virgen de las Angustias. Su origen podría situarse en la combinación de dos regalos a la sagrada imagen: por un lado, la beca en forma de «V» sobre el pecho, obsequio del arzobispo Escolano, y, en el centro del pecho, […]

Peto o Pecherín VI

De origen incierto, este detalle es profundamente granadino e icónico en la estética de la Virgen de las Angustias. Su origen podría situarse en la combinación de dos regalos a la sagrada imagen: por un lado, la beca en forma de «V» sobre el pecho, obsequio del arzobispo Escolano, y, en el centro del pecho, […]

Libro de reglas

Se trata del primer libro de reglas, o de ordenanzas y constituciones de la hermandad, fechado el 26 de octubre de 1545. Consta de un total de 104 hojas. Los primeros treinta capítulos del libro recogen los orígenes de esta corporación. En esta ocasión, podemos apreciar una pintura miniada realizada por un artista cuyo nombre […]

Sudario dieciochesco

“Sudario” o “Banda de cruz” bordado en oro sobre dupion de seda, final del siglo XVIII, donde es especialmente interesante el reverso al estar bordado con canutillos de nácar reproduciendo el dibujo de los contornos bordados en oro del anverso, todo este maravilloso trabajo sobre tejido de color morado.

Explora la colección

Acceder a la administración