Lienzo antiguo Hospital

Justo ante nuestros ojos nos encontramos con los dos lienzos más antiguos de la Hermandad (ambos del antiguo hospital), en ellos contemplamos la configuración definitiva del conjunto escultórico de la Virgen en el siglo XVII. Por una parte observamos en el primero de los lienzos (obra anónima de la primera mitad del siglo XVII ) […]
Lienzo Virgen de las Angustias

Junto al mueble de la entrada observamos una obra anónima fechada hacia 1648 que presidía el altar del antiguo hospital y que aparece anotada en los bienes del hospital; en el inventario de 10 de enero de 1649. Observamos varios detalles distintos al anterior lienzo: otra imagen distinta de Cristo yacente, en concreto el segundo […]
San Cecilio

Distintos lienzos decoran la estancia como la extraordinaria pintura de San Cecilio, óleo decimonónico de Manuel Gómez Moreno.
Retrato de Cerviño

Retrato del Mariscal Cerviño, pintado por Chica en 1797: el mismo año de su mayordomía y del regalo de la corona de oro a la Virgen. En la parte inferior del cuadro se encuentra una leyenda que describe los detalles sobre el Mariscal y su relación con la Hermandad de la Virgen de las Angustias, […]
Manto de Isabel II

Manto regalado por su majestad Isabel II en el año 1855. Sobre terciopelo negro el bordado de oro realiza un dibujo simétrico donde observamos una gran cenefa con motivos vegetales combinados con piezas estilo “imperio” y unos magníficos querubines inspirada en la icónica cenefa realizada 30 años antes en el » Manto de la Hermandad» […]
Manto de alféreces

Manto de los Gusanitos

En un intento de recuperar algunas artes tradicionales bajo el reinado de Alfonso XIII, se confecciona esta singular pieza de bordado para la Santísima Virgen. En concreto el cultivo y elaboración de tejidos de seda, antaño tan significativos en el Sureste peninsular y que sin duda retrotraen a los orígenes labriegos de la Hermandad de […]
Manto de Pastrana

Manto del Pueblo

Regalo de la ciudad de Granada, encabezado por doña Mercedes Pérez del Pulgar entre otras damas notorias de la ciudad. Confeccionado por las monjas dominicas, terminado el 12 de diciembre de 1899, y estrenado el 12 de mayo de 1900 en una procesión extraordinaria de «sufragio» hasta la catedral. Bordado en oro sobre terciopelo negro, […]
Antipendio de Isabel II
